Nacional

Se alistan para debate aspirantes del Frente; "es hora de las mujeres": Xóchitl Gálvez

Después de ello, el fin de semana que va del 11 al 13 de agosto, se levantará una primera encuesta de posicionamiento de los 4 aspirantes

Entrega de constancias a los integrantes del Frente Amplio
Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel fueron los únicos con acreditar los requisitos para continuar por la candidatura presidencial del frente. Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel fueron los únicos con acreditar los requisitos para continuar por la candidatura presidencial del frente. (Cuartoscuro)

En medio de los cuestionamientos del PRD al proceso, luego de que sus dos aspirantes no lograron pasar a la segunda etapa, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid se alistan para contrastar ideas en este primer debate que dispuso el Comité organizador de cara a la definición del abanderado o abanderada presidencial del Frente Amplio por México en el 2024.

El debate será transmitido por diversas plataformas y será moderado por los periodistas Gabriela Juárez y Manuel López San Martín.

 Iniciará a las 19:00 horas en un hotel ubicado en avenida Reforma, en la ciudad de México.

Los cuatro aspirantes se declararon listos y empezarán a arribar a la sede del debate alrededor de las 18:00 horas.

“Es hora de las mujeres”, aseguró la senadora panista Xóchitl Gálvez.

Después de ello, este fin de semana, del 11 al 13 de agosto, se levantará una primera encuesta de posicionamiento de los 4 aspirantes.

Con estas dos variables, el próximo miércoles 16 de agosto, según su cronograma, el Comité organizador difundirá los resultados de ese sondeo y con ellos los nombres de los tres finales que pasarán a la tercera y última encuesta.

¿Habrá puente este 15 de mayo?
Por: Angélica VillanuevaMay 11, 2025

A partir de esa fecha, del 17 al 26 de agosto, se realizarán 5 debates o foros regionales entre los tres finalistas en cada una de las cinco circunscripciones en que se integra el territorio nacional en materia electoral, en fechas y lugares por confirmar.

Del 27 al 30 de agosto se realizará la segunda y definitiva encuesta de posicionamiento que contará como el 50% para el ganador y la elección del 3 de septiembre será el otro 50% para determinar quien será el o la abanderada presidencial del Frente Amplio por México que enfrentará a Morena por la presidencia de la República en el 2024.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México