Nacional

Ayotzinapos tumban la puerta que da acceso a la mañanera

Los estudiantes de la escuela rural, simpatizantes y familiares usaron un auto para embestir el acceso custodiado por militares

Protesta contra el gobierno en México
Normalistas de la escuela rural Isidro Burgos en Ayotzinapa, Guerrero, realizaron pintas en la puerta de la calle de Moneda en Palacio Nacional para exigir justicia por los 43 estudiantes desaparecidos en 2015 Normalistas de la escuela rural Isidro Burgos en Ayotzinapa, Guerrero, realizaron pintas en la puerta de la calle de Moneda en Palacio Nacional para exigir justicia por los 43 estudiantes desaparecidos en 2015 (Adrián Contreras)

Los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa y simpatizantes de su movimiento estrellaron una camioneta contra el portón de la calle de Moneda, en Palacio Nacional, acceso directo a la mañanera de Andrés Manuel López Obrador.

Los manifestantes acusan a López Obrador de no resolver el caso para proteger a militares involucrados y lo acusan de no cumplir su promesa de resolver la desaparición de sus 43 compañeros en septiembre de 2014 en el sureño estado de Guerrero, aunque la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un "crimen de Estado" en el que también participó el Ejército.

"Lo que queremos es conocer la verdad, vamos a lograrlo y vamos a encontrar a los jóvenes. Es importante, pero esto ya es otra cosa, esto tiene otros propósitos. Es provocación, no queremos confrontación, estamos avanzando en la investigación. Están siendo manipulados", dijo AMLO al respecto.

Pese a las manifestaciones, el gobernante indicó que no los recibiría, al argumentar que dentro de "unos 15 o 20 días más" recibirá a las familias de los 43 estudiantes para "hablar con ellos y mostrar pruebas de cómo se manipuló la investigación".

Dijo a los padres que está "avanzando mucho en la investigación" pero "lo que sucede es de que ellos están siendo manipulados" por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y "grupos conservadores de derecha apoyados por gobiernos extranjeros".

"Lo que me importa es encontrar a los jóvenes y ya la actitud, no de los padres, sino de los asesores y de las organizaciones que supuestamente defienden derechos humanos, es una actitud, en el mejor de los casos política, muy de confrontación en contra nuestra”, expuso.

En las últimas semanas han secuestrado camiones, han vandalizado instalaciones del Gobierno y han realizado un plantón en el Zócalo para exigir una audiencia con López Obrador. Estos hechos de violencia de los jóvenes se han repetido a lo largo de los últimos días, aunque esta nueva agresión se fio contra un lugar cuatodiado por el Ejército.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México