Nacional

TEPJF pide información a Comisión de Morena para integrar expediente de caso Ebrard

Con este documento, el ex canciller demandó la nulidad y reposición del proceso interno del pasado 10 de septiembre, por lo quela Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena está obligada a responder a la brevedad

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante un discurso.
Marcelo Ebrard durante una conferencia de prensa Marcelo Ebrard durante una conferencia de prensa (Cuartoscuro)

A través de redes sociales, el ex secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, publicó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la impugnación que éste presento a Morena para la reivindicación del proceso interno del partido.

“Se requiere a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, para que de inmediato y bajo su más estructura responsabilidad, por conducto de quien la represente, proceda a realizar el trámite previsto en los artículos 17 y 18 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y renta las constancias atinentes para la resolución del medio de impugnación”, revela el documento.

En este sentido, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, está obligada a responder la petición de Ebrard a la brevedad posible. Con este documento, el ex canciller demandó la nulidad y reposición del proceso interno del pasado 10 de septiembre.

Este procedimiento deviene luego de que el pasado 26 de septiembre Ebrard presentó una denuncia ante la sala superior del TEPJF contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena.

Hasta el momento, el Tribunal señaló que la Sala Superior no ha emitido ningún tipo de resolución, respecto a dicha impugnación. 

El cuerpo de la denuncia señala que las inconsistencias que caracterizaron el proceso interno fueron las siguientes:

La participación de la Comisión de Encuestas de Morena a favor de Claudia Sheinbaum Pardo en el proceso.

La intervención de la Secretaría de Bienestar y de Funcionarios Públicos.

El conocimiento previo de secciones a encuestar por parte del equipo de Claudia Sheinbaum Pardo.

La existencia de una cadena de custodia comprometida, entre otras irregularidades.

De acuerdo con una resolución de 2001 (SUP-JDC-162/2010), Morena tendría cinco días para responder las quejas o demandas de sus militantes.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México