Escenario

Los ojos resalta inseguridades y frustraciones del ser humano

La obra está inspirada en la novela Marianela, de Benito Pérez Galdós. Es ágil, dinámica y además explora sensaciones con el espectador

El rehén
El rehén El rehén (La Crónica de Hoy)

Inseguridades, temores y  frustraciones es lo que pone de manifiesto la obra teatral Los ojos, la cual es dirigida por Cristian Magaloni. Esta historia está inspirada en la novela Marianela, de Benito Pérez Galdós publicada en 1878. El argentino Pablo Messiez fue quien creó un texto fresco y delicado para proyectarlo en una puesta en escena.

El director Magaloni hizo lo propio en México para lograr un montaje con un ritmo ágil, divertido y dinámico. La obra aborda la vida de Nela, una joven no muy agraciada, que es lazarillo de su enamorado, Pablo, un chico ciego de familia acomodada.

El milagro está por suceder cuando una doctora promete a Pablo operarlo para que recupere la visión, pero Nela, enamorada y creyéndose fea, siente un enorme temor ante la posibilidad de que su amado recupera la vista. Ella intenta evitar que su novio se opere.

“Los temores existen sin contornos, sin adentro y afuera, no pueden amagárselos porque ven, porque siempre han visto y las imágenes están ahí en sus cabezas, dando forma incluso a su imaginación, de lo que sería no tenerlas”, es con este diálogo como inicia la obra el actor Gonzalo Guzmán,  quien da vida al personaje Pablo.

Entre la oscuridad, el actor interactúa con el público. Nada se ve, solamente se escucha una voz triste que resalta la importancia de poder ver. Una vez que se encienden las luces, se puede observar una escenificación sencilla pero que logra su cometido.

Cristian Magaloni y su elenco integrado por Sara Nieto, Assira Abbate, Roberto Beck, Gonzalo Guzmán, Ana Kupfer, Monserrat Monzón y Joanna Larequi ofrecen un espectáculo sólido. Permiten al espectador explorar distintos niveles de la obra a través de varias imágenes, sensaciones y emociones.

Assira Abbate es la actriz que personifica a  Nela, una chica retraída, insegura, que reza y reza con desesperación a la virgen para que el deseo su novio invidente no se haga realidad. Ella puede sí puede ver pero está llena de temores. Luego reconoce: “Soy ciega de todo lo que no conozco”.

Este texto nació del dramaturgo argentino radicado en Madrid al releer Marianela, posteriormente Cristian Magaloni decidió elaborar el montaje en México.

La puesta en escena inició nueva temporada en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque con funciones jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México