Escenario

Milagros del cielo, rompe estereotipos del mexicano en Hollywood

La cinta dirigida por la mexicana Patricia Riggen y protagonizada por Jennifer Garner, Queen Latifah y Eugenio Derbez, busca dar un mensaje de esperanza

(La Crónica de Hoy)

Una historia de la vida real, basada en el libro Miracles From Heaven de Christy Beam, llega a la pantalla grande, bajo la dirección de la productora Patricia Riggen, cinta que estrena en salas nacionales el próximo jueves 31 de marzo. El filme cuenta con la participación de Jennifer Garner, Kylie Rogers, Martin Henderson, Queen Latifah y el actor y productor mexicano Eugenio Derbez, quien está de visita en el país promocionado el film.

Eugenio Derbez, quien trabajó con la tapatía Patricia Riggen en 2007 en La misma luna  y cinco años después en Educando a mamá, interpreta al médico mexicano Samuel Nurko, especialista en la vida real, considerado una eminencia en materia gastrointestinal y actual director del Centro de Movilidad y Trastornos Gastrointestinales funcionales del Boston Children’s Hospital.

Historia que narra la vida de Annabel, personaje infantil, interpretado por Kylie Rogers, junto con su mamá Christy, (Jennifer Garner), emprenden una lucha contra la enfermedad de Anna, quien padece de un extraño trastorno en el estómago, por lo que viajan a Boston, en busca del mejor doctor en esos casos, Samuel Nurko, (Eugenio Derbez).

El médico recurre a distintos métodos para la cura, sin tener resultados favorables, haciendo larga la estadía de Anna y Christy. Después de que Anna tenga un extraño accidente, un extraordinario milagro ocurre durante su rescate. Un milagro que dejará sin palabras a todos los especialistas médicos, devolverá la fe a su familia y cambiará la vida de toda una comunidad.

La noche del lunes, se llevo a cabo la premier, en la que a su paso por la alfombra roja, Eugenio declaró ser una de las películas más importantes en su carrera, al romper con todo tipo de estereotipos sobre los mexicanos en Hollywood, “no es el típico jardinero, narcotraficante, en esta ocasión es un doctor latino muy reconocido en el mundo, que viene a dar esperanza y salvar vidas, que nació en el Distrito Federal y estudio en la UNAM, un ejemplo a seguir para muchas personas y fue gratificante ponerme en el saco del personaje”.

“Lo más interesante, es que la historia fue real. Muestra la humanidad que debería existir, además es una cinta que desde su estreno en Estados Unidos, va de boca en boca, generando expectativa, así que Donald Trump, debería verla y darse cuenta lo que están haciendo los mexicanos en su país, claro ejemplo para muchos que no creen en nosotros y en el trabajo que hemos desempeñado por tantos años. Es una enseñanza para todos y una muestra de lucha”, mencionó Derbez.

Por su parte la realizadora Patricia Riggen, quien el año pasado estrenó la cinta Los 33, explicó que espera que la cinta tenga un impacto esperanzador más allá de la carga cristiana que tiene: “No es una película sobre instituciones religiosas, sino sobre el modo en que una familia se enfrenta a un problema difícil, y como es natural en las personas que creen en Dios, también es una historia de fe”, dijo ella. “Pero no tiene un elemento dogmático, sino que es para todos, porque le di incluso un lugar a los agnósticos

El también comediante, ha participado en cintas como No se aceptan devoluciones, Bajo la misma luna y ahora en Milagros del Cielo, confesó tener una fórmula mágica y especial, trabajar con niños, “tengo una gran empatía con ellos, dicen que a veces te roban cámara, pero conmigo no es el caso, hacemos un gran equipo, me inyectan algo muy especial y la energía que tienen es encantadora”.

Película que demuestra como poco a poco, en México se han ido traspasando fronteras, alcanzando éxitos mundiales y que a veces, no son tan visibles para la gente. Se trata de un caso verídico, que la directora quiso contar de una manera especial, con un estilo campirano inspirado en Texas y el cambio drástico que hay en la ciudad, como en este caso Boston, “lo que pasa a diario me inspira a crear ideas, en México hay talento y del bueno, me gusta trabajar con Derbez, me transformó, él tiene tanto carisma y corazón, todos tienen que ver la película, el mensaje es muy positivo y sobre todo para resaltar el logró mexicano”, expresó la cineasta Patricia Riggen.

A pocos días de haber develado su estrella en el paseo de la fama en Hollywood, como muestra y reconocimiento de su trayectoria, Derbez, muestra con esta cinta los alcances de cada persona, la internacionalización que hay y el talento en México, por lo que invita a la audiencia que no se pierdan el estreno y vean más allá de cada uno de los personajes.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México