La británica Zona de interés de Jonathan Glazer se alzó con el galardón a la Mejor Película Internacional.
“Gracias a la Academia ya todos los colaboradores. Todas nuestras decisiones fueron hechas para reflexionar en lo que ha sido y que puede ser algo peor en el pasado y el presente. Estamos como seres humanos que critican el Holocausto y lo terrible que fue este hecho histórico. Debemos pensar en las víctimas del 8 de octubre en Israel y la deshumanización”, dijo el cineasta.
Jonathan Glazer da un paso más allá del bien y el mal en Zona de interés, donde el británico nos coloca ante la vida plácida del comandante nazi Rudolf Höss (Christian Friedel), su esposa, Hedwig (la nominada al Oscar, Sandra Hüller) y sus hijos, que gozan de una vida alegre, pulcra y pacífica mientras el horror de la indiferencia al vivir al lado de uno de los campos de concentración más atroces de la Segunda Guerra Mundial: Auschwitz. Es ese frío distanciamiento donde Glazer se refugia para mostrarnos una cinta que, más allá de los fantasmas y miedos del Holocausto, ahonda en la frialdad de la inacción ante la masacre y exterminio de otros seres humanos.
Este año también estuvo nominado a Mejor Guion adaptado por Zona de interés. No había competido antes.
El filme superó a Io Capitano de Matteo Garrone (Italia); La sociedad de la nieve de Juan Antonio Bayona (España); Perfect Days de Wim Wenders (Japón) y La sala de profesores de Ílker Catak.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .