UNAM
La paz mundial es frágil: Dag Nylander, embajador noruego en México
Los facilitadores deben entrar en los procesos de pacificación con humildad, sugirió en su conferencia magistral ofrecida en la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz. Sembramos diálogo, cosechamos paz
Se elevó el consumo de alcohol en la pandemia, más en mujeres : estudio
Claudia Ivette Jaen Cortés, de la UNAM, elaboró un estudio para identificar las diferencias de la ingesta de ese producto entre ellas y hombres adultos
El Servicio Sismológico Nacional expandirá su monitoreo en el país
El proyecto cuenta con recursos del Fondo de Prevención de Desastres Naturales, informa Arturo Iglesias Mendoza, titular de la institución
Los glaciares mexicanos, cerca de desaparecer
Si desaparecen, todos perdemos, advierte Lorenzo Vázquez Selem, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM
El terremoto del 85 aceleró la investigación científica sísmica en la UNAM
La UNAM puede estar orgullosa de tener grupos de investigación de alta calidad y con reconocimiento internacional: Gerardo Suárez Reynoso · Leonardo Ramírez Guzmán subraya que la Ciudad de México es una de las urbes más instrumentadas del mundo
UNAM a la vanguardia en instrumentación sísmica
Se prevé instalar más estaciones de la Red de Banda Ancha para monitoreo de sismos, adelanta Jorge Alberto Estrada Castillo
Se acerca el 19-S; la UNAM rememora su participación a 40 décadas del sismo que cambió México
Marcó un antes y un después en el estudio y la , investigación de los sismos en México: Sri Krishna Singh, emérito de la UNAM
Acaso, ¿todas las personas somos neurodiversas?
La neurodiversidad promueve el reconocimiento a las diferencias de aprendizaje o comportamiento
Sin crecimiento de la economía, reducción de la pobreza será insostenible en México: expertos
La falta de generación de empleos e inversión, pueden revertir el avance en esta materia que ha sido ampliamente festinada en la narrativa oficial.
México el que menos invierte por estudiante en educación superior de los países de la OCDE; 3.4% veces menos: IMCO
Según el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, en México el nivel de escolaridad promedio alcanza 9.7 años.